Cómo escribir más rápido con el Teclado del Ordenador (TIPS)
No importa a que te dediques, puedes ser una secretaria, periodista, estudiante o una persona profesional que le dedica varias horas al día a escribir en el ordenador, en cualquier caso, conviene que expandas tus habilidades de mecanografía ya que te ahorrará una gran cantidad de tiempo al expresar tus ideas con los demás mediante Internet o al realizar un ensayo escrito.
Te mencionaremos varios consejos de mecanografía para que sepas cómo escribir más rápido con el teclado. Verás que aplicando estas nuevas técnicas desde hoy podrás escribir mucho más rápido de lo que lo venias haciendo ¡incluso en la mitad de tiempo!
5 TIPS para escribir rápido en el Teclado del PC
Estos cinco consejos para escribir rápido en un teclado de ordenador te permitirán escribir como de seguro ya has visto que algunas personas lo hacen: mirando la pantalla y tecleando a la velocidad de la luz. Sin embargo, es importante que antes de comenzar sepas que todo comienzo puede ser un poco frustrante, pero lo importante es persistir para dominar la técnica y así conseguir tu menta:
Escribe sin detenerte a corregir errores
Uno de los puntos que todo rápido redactor sabe es que no puede detenerse a corregir cada error mientras escribe puesto que esto puede hacer que pierda la idea principal que quiere transmitir. Es mejor esperar al final para corregir cada error ortográfico, signo de puntuación faltante o pensar en un (mejor) ejemplo para compartir con tus lectores.
Lo importante es escribir en caliente toda la idea que quieres transmitir, te aseguramos que al momento de realizar las correcciones incluso puede que se te ocurran nuevos contenidos para añadir al post inicial, así que deja para el final todas esas palabras resaltadas con rojo en tu Word o Google Docs para el final de tu redacción.
Añade las gráficas y estadísticas al final
De igual manera que pasa con el punto anterior, si te detienes a buscas cifras, tablas comparativas, recursos gráficos y demás elementos que sirven para que tu post se vea bien fundamentado tanto en lo práctico como en lo estético puede que pierdas el norte de la idea que quieras desarrollar o al menos dejes escapar alguna que otra idea interesante que querías compartir con tus lectores.
Por supuesto, si quieres usar alguna cifra y a partir de ello desarrollar la sección correspondiente del post sí que será necesario que busques información con nuestro amigo Google, pero con tan solo encontrar la estadística que buscas será suficiente, no profundices o corres el riesgo de que ocurra lo antes relatado.
Ya tendrás que colocar las negritas, colocar subrayados, corregir errores ortográficos
Escribe con cronómetro y rétate a ti mismo
Una de las mejores prácticas que puede realizar todo redactor es el esforzarse al máximo por voluntad propia. Por ello, para obtener una mejor velocidad debes cronometrar cuanto tiempo tardasen redactar una determinada cantidad de palabras.
Por ejemplo, puedes usar la función de cronometro con el que todo móvil cuenta hoy en día y activarlo cuando comiences a redactar una cantidad de palabras.
Puedes escribir entre 500 y 1000 palabras y cronometrar cuanto tiempo te lleva escribiendo tal cantidad de manera normal y después cuanto tardarías si te esforzaras en escribir rápido sin importar los errores ortográficos que cometas ya que después los corregirás.
Al principio puede que cometas muchos errores, pero verás que si practicas esto con cotidianidad lo verás como un juego y tratarás de ganarte a ti mismo cada vez, mejorando mucho con el tiempo la velocidad de tu redacción tan solo realizando este simple paso.
Coloca las palabras claves al final del texto
Si eres un redactor SEO que se preocupa por el posicionamiento de sus posts en los buscadores de seguro sabes qué son las palabras claves y que debes colocarlas en el cuerpo de tu post de manera natural. Pero un error que cometen muchos redactores es pensar durante algunos minutos cómo colocar dichas palabras claves de manera natural, perdiendo tiempo y haciendo que la redacción no sea fluida.
Es mejor que coloques las palabras claves al final de la redacción, pudiéndolas colocar con calma y sin perder la idea principal del post. Deja esto también para cuando realices la corrección de ideas, ortografía e inclusión de elementos gráficos y estadísticas detalladas.
Tapa el teclado con una tela fina y opaca
Con los trucos anteriores habrás reducido hasta en un 30% o más el tiempo que tardas para redactar una cantidad considerable de palabras, pero para lograr que tu redacción sea optima también tienes que escribir sin ver el teclado.
Si eres una persona que normalmente ve cada tecla para poder escribir esto te parecerá de muy difícil a imposible, pero olvídate de eso puesto que, aunque se requiere de un pequeño esfuerzo inicial (que es el practicar), el resultado valdrá mucho la pena ya que redactarás muy rápidamente, haciendo que termines tu trabajo en la mitad de tiempo de lo que lo haces ahora.
Por ello recomendamos que tapes tu teclado con una tela fina y opaca de manera que sepas en donde se ubica cada tecla, pero que no sepas cual es cual. De esta manera te acostumbrarás a la posición de las teclas y al cabo de unos pocos días ya tu mente asociará la posición de las teclas a cada una de las letras que le corresponden.
También puedes realizar este método sin tela y solo con la voluntad de no mirar el teclado para escribir, aunque tardes más en redactar. Esta pequeña reducción en la velocidad de redacción durante unos días tendrá resultados en un mes o dos, cuando ya redactes sin ver el teclado a una velocidad increíble en comparación a como lo venias haciendo.
¿Cuál es el mejor tipo de teclado para escribir rápido?
Por supuesto, el teclado físico que tengas afectará mucho la rapidez y calidad con la cual redactas. Los teclados que ya tienen unos cuantos años en casa normalmente van llenándose de una fina capa de polvo cada semana y este hace que las teclas se tornen rígidas a medida que el tiempo pasa, por ello es conveniente realizar una limpieza del teclado volteándolo boca abajo y dándole pequeños golpecitos para que suelte cualquier partícula entre las teclas.
Dicho esto, el mejor teclado para escribir sin duda es uno físico y con un excelente espaciado entre las teclas, el cual al presionar cada una de ellas sientas como si estuvieses “escribiendo en el aire” gracias a la gran suavidad de descenso y ascenso al pulsarlas.
El espacio entre la tecla y la zona que envía la pulsación al ordenador también es importante, si quieres escribir muy rápido recomendamos teclas suaves, con un espacio moderado entre ellas y que además no sean muy altas, aunque puedes probar diferentes teclados para definir el teclado con el que redactas a gusto.
Mejores Juegos de Mecanografía gratis online 2025
En ocasiones la mejor manera de aprender es jugando y practicando de manera que no se note que lo que estás haciendo es capacitarte para mejorar. Afortunadamente existen juegos enfocados en mejorar la velocidad de la escritura con teclado y no solo eso, sino que también podrás escribir mejor, así que no serán necesarias muchas correcciones al final de la escritura.
La web que hace posible esto es Velocidactil.es en la cual podrás enfrentarte a otros redactores para saber cuál es el más rápido y exacto de todos. La mecánica de juego es muy sencilla, tan solo debes dar clic en jugar o practicar para comenzar a ver cuántas palabras por minuto puedes redactar sin fallos.
En el modo práctica te preparas para competir contra otros redactores mientras que en el modo de juego te enfrentas a otros jugadores para que así la experiencia sea lo más intuitiva posible. A medida que vas redactando un dinosaurio en motocicleta va llegando a la meta, así que debes procurar que sea el tuyo el que llegue primero a ella.
Los textos que escribes son partes de obras literarias famosas, por lo que no será muy sencillo el redactarlos, pero esto a parte de hacer que conozcas nuevas palabras te enseñará a redactar rápidamente independientemente de las palabras que se te atraviesen.
¿Merece la pena hacer cursos para escribir más rápido en el teclado?
Si quieres mejorar en cualquier área de tu vida conviene que te apuntes en un curso para lograr mejorar tus conocimientos. Para escribir más rápido en el teclado ya te dejamos unos cuantos consejos y páginas web para lograr mejorar tu técnica, pero si lo que quieres es mejorar en tiempo récord te recomendamos un curso.
En los cursos de redacción no solo te enseñarán cómo escribir más rápido, también podrás adquirir conocimientos añadidos que no se obtienen por tu cuenta o al menos resulta un tanto más difícil irlos obteniendo en poco tiempo.
Además, puede que con un curso para escribir más rápido en el teclado puedas ponerle más empeño al asunto ya que estarás invirtiendo una pequeña cantidad de dinero y te sentirás motivado a no perderlo continuando con tus clases.
Te animamos a mejorar la velocidad con la que escribes con todas estas técnicas y web de práctica, pero si puedes apuntarte a un curso entonces las cosas fluirían mucho más rápido que aprendiendo por tu cuenta, ¡aunque tampoco la diferencia es mucha!